Sólo pocos movimientos dominan el cambio automático del 28 febrero al 1º de marzo – e incluso indican la fecha correcta en los años bisiestos: cada cuatro años, conceden un día más al mes de febrero. Esta complicación que tiene en cuenta muchos ciclos de tiempo diferentes se llama “calendario perpetuo”. Este título no es una exageración. Cuando en 122 años haya que ajustar la indicación de las fases lunares por ejemplo de un Patek Philippe modelo 5320G por un día y en el año 2100 haya que ajustar todos los relojes Calendario Perpetuo porque no nos saltamos un año bisiesto, ya será una tarea que los orgullosos herederos de estas obras maestras de la relojería realizarán con mucho gusto.

La indicación del día de la semana da todavía más orientación en el tiempo. Las indicaciones de la fecha y del día son colocadas a menudo una al lado de la otra a las 3 horas. Sin embargo, un modelo clásico de este tipo de reloj, el Rolex Day-Date, indica el día de la semana escrito con todas sus letras a las 12 horas desde su lanzamiento en 1956. El calendario completo ofrece aún más confort: además del día de la semana y de la fecha, se puede leer en este reloj también el nombre del mes actual en una ventanilla o, en algunos modelos, indicado mediante una aguja girando alrededor de la esfera.
Mientras que los minutos, horas, días y semanas tienen siempre la misma duración y pueden ser reproducidas entonces por ruedas dentadas de forma regular, los meses de nuestro sistema de calendario plantean un desafío especial dado que su duración varía sin regularidad. En la mayoría de los relojes, hay que corregir manualmente la fecha cinco veces por año – a finales de cada mes que tenga menos de 31 días. A diferencia del calendario simple, no es necesario hacerlo en los relojes con calendario anual. La construcción y el montaje cuidadoso de estos guardatiempos requieren un alto nivel de pericia. El rodaje del Calendario Anual de Wempe tiene en cuenta la duración variable de los meses. La alternancia del cambio de la indicación de la fecha al 1º del nuevo mes después del 30 o del 31 se controla mediante un disco de leva. No obstante, este complicado mecanismo también necesita una corrección manual una vez al año a finales de febrero ya que no tiene en cuenta la duración diferente de este mes.

